jueves, 20 de septiembre de 2007

haz click aquí para mirar juegos

videos

haz click en este vinculo para ver un video sobre ballenas

jueves, 30 de agosto de 2007

jueves, 23 de agosto de 2007

jueves, 16 de agosto de 2007

Las ballenas son mamíferos marinos, animales de sangre caliente, respiran por pulmones y constituyen el orden de los Cetáceos. Se diferencian del resto de mamíferos marinos (focas, lobos, nutrias), porque pasan todo su ciclo de vida en el medio acuático. El término cetáceo se utiliza para nombrar de forma general a las 78 especies que existen de ballenas, delfines y marsopas. Las diferentes especies de ballenas poseen complejos mecanismos de comunicación y organización social.
A diferencia de los peces, que se reproducen mediante huevos que liberan en el agua, las ballenas poseen largos periodos de gestación. Usualmente dan a luz sólo una cría cada 2 ó 3 años, la cual requiere más de 1 año de ciudados maternos. Luego, el ballenato se demora entre 4 a 10 años, según la especie, para llegar a ser un ejemplar adulto. Esta es la razón por la cual las ballenas nunca se han podido recuperar de las grandes presiones de capturas ejercidas por la industria y el comercio ballenero internacional.
La investigación científica ha demostrado que las ballenas descienden de un animal terrestre con cuatro extremidades. Los primeros restos fósiles de ballena conocidos datan de hace 52 millones de años, pero muchos científicos estiman que el origen de estos animales se remonta aún más atrás, hace 60 millones de años.
La mayoría de las pequeñas ballenas, los delfines y las marsopas, pertenecen al suborden de ballenas con dientes u Odontocetos. Los cetáceos tienen los dientes iguales, tanto en el tamaño como en la forma, y se alimentan de pecesLas ballenas son mamíferos marinos, animales de sangre caliente, respiran por pulmones y constituyen el orden de los Cetáceos. Se diferencian del resto de mamíferos marinos (focas, lobos, nutrias), porque pasan todo su ciclo de vida en el medio acuático. El término cetáceo se utiliza para nombrar de forma general a las 78 especies que existen de ballenas, delfines y marsopas. Las diferentes especies de ballenas poseen complejos mecanismos de comunicación y organización social.
A diferencia de los peces, que se reproducen mediante huevos que liberan en el agua, las ballenas poseen largos periodos de gestación. Usualmente dan a luz sólo una cría cada 2 ó 3 años, la cual requiere más de 1 año de ciudados maternos. Luego, el ballenato se demora entre 4 a 10 años, según la especie, para llegar a ser un ejemplar adulto. Esta es la razón por la cual las ballenas nunca se han podido recuperar de las grandes presiones de capturas ejercidas por la industria y el comercio ballenero internacional.
La investigación científica ha demostrado que las ballenas descienden de un animal terrestre con cuatro extremidades. Los primeros restos fósiles de ballena conocidos datan de hace 52 millones de años, pero muchos científicos estiman que el origen de estos animales se remonta aún más atrás, hace 60 millones de años.
La mayoría de las pequeñas ballenas, los delfines y las marsopas, pertenecen al suborden de ballenas con dientes u Odontocetos. Los cetáceos tienen los dientes iguales, tanto en el tamaño como en la forma, y se alimentan de peces

viernes, 10 de agosto de 2007